Hace algo menos de dos años, cuando escribí la reseña del concierto que Opus 5 ofreció en el Jamboree, expresé mi deseo de que tamaña superbanda regresara a esta ciudad que pronto deberá decidir si desea un cambio o prefiere continuar su decadencia. A veces los deseos se cumplen, y Opus 5 actuó anoche, de nuevo,…
Categoría: arte
EL OCASO
F.W. WALBANK. La pavorosa revolución: la decadencia del Imperio Romano en Occidente (The awful revolution: The decline of the Roman Empire in the West). Alianza Editorial. 160 páginas. Traducción de Doris Rolfe. Incluso en nuestros tiempos, la Roma imperial es, para muchos, símbolo de una era fascinante, de la que además pueden extraerse valiosas lecciones…
TAKE SHELTER
TAKE SHELTER. 2011. 121´. Color. Dirección : Jeff Nichols; Guión: Jeff Nichols; Dirección de fotografía: Adam Stone; Montaje: Parke Gregg; Dirección artística: Jennifer Klide; Música: David Wingo; Diseño de producción: Chad Keith; Producción: Sophia Lin y Tyler Davidson, para Grove Hill Productions-Hydraulx Entertainment-REI Capital- Strange Matter Films (EE.UU.). Intérpretes: Michael Shannon (Curtis LaForche); Jessica Chastain (Samantha); Tova Stewart (Hannah);…
JAZZ EN LA MEDIANOCHE
El ciclo de conciertos Round about midnight, que se organiza en el teatro Coliseum, nos trajo anoche a Jane Monheit, una vocalista cuya carrera abarca todo lo que llevamos de siglo. El local estaba acondicionado muy al estilo americano, con mesas, servicio de bar (circunstancia molesta para quienes vamos a los conciertos a escuchar música) y…
CITA A CIEGAS
BLIND DATE. 1987. 89´. Color. Dirección: Blake Edwards; Guión: Dale Launer; Dirección de fotografía: Harry Stradling; Montaje: Robert Pergament; Diseño de producción: Rodger Maus; Música: Henry Mancini; Dirección artística: Peter Landsdown Smith; Producción: Tony Adams, para Tri-Star Pictures (EE.UU). Intérpretes: Kim Basinger (Nadia); Bruce Willis (Walter Davis); John Larroquette (David Bedford); William Daniels (Juez Bedford); George Coe…
DOBLE SESIÓN
Si puede uno ir a dos conciertos, para qué conformarse con menos. Ayer comenzó mi tarde musical en la sala New Underground de Les Corts, donde fui a ver la actuación de Audiolepsia, banda barcelonesa de rock instrumental con la que desde hace unas semanas me unen lazos que van más allá de lo estrictamente…
JAZZ Y PSICOTRÓPICOS
ART Y LAURIE PEPPER, Una vida ejemplar (Straight Life). Global Rhythm. 552 páginas. Para el aficionado al jazz, Art Pepper pertenece al Olimpo de los saxofonistas. Su vida fue muy azarosa, por decirlo con una suavidad que pega muy poco con este libro, probablemente la autobiografía más sincera que un músico haya escrito. La carrera…
LETRAS Y CRESPONES NEGROS
Con escasas horas de diferencia, han dejado de existir Günter Grass y Eduardo Galeano, dos hombres que con sus obras han ayudado a que muchos entendamos mejor la sociedad en la que nos ha tocado vivir. Y lo han hecho escribiendo muy bien. Me precio de leer buenos libros: los de Grass y Galeano están…
PLAY, PIANO, PLAY
Excursión intersemanal al Jamboree para ver al trío de un pianista de gran calidad, al que conozco desde mis primeras escuchas radiofónicas del Cifu, pero al que tenía algo perdido en los últimos años: Cyrus Chestnut. El músico de Baltimore se presentaba en Barcelona acompañado de dos figuras muy conocidas por los aficionados: el contrabajista…
VACACIONES EN ROMA
ROMAN HOLIDAY. 1953. 115´. B/N. Dirección: William Wyler; Guión: Ian MacLellan Hunter, John Dighton y Dalton Trumbo, basado en un argumento de Dalton Trumbo; Dirección de fotografía: Franz Planer y Henri Alekan; Montaje: Robert Swink; Dirección artística: Hal Pereira y Walter Tyler; Música: Georges Auric; Vestuario: Edith Head; Producción: William Wyler, para Paramount Pictures (EE.UU). Intérpretes: Gregory…