SCARECROW. 1973. 108´. Color. Dirección : Jerry Schatzberg; Guión: Garry Michael White; Director de fotografía: Vilmos Zsigmond; Montaje: Evan Lottman; Música: Fred Myrow; Diseño de producción: Al Brenner; Producción: Robert M. Sherman, para Warner Bros. (EE.UU.). Intérpretes: Gene Hackman (Max); Al Pacino (Francis Lionel Lion Delbucci); Dorothy Tristan (Coley); Ann Wedgeworth (Frenchy); Richard Lynch (Jack Riley); Eileen Brennan (Darlene);…
Categoría: arte
DANZAD, DANZAD, MALDITOS
THEY SHOOT HORSES, DON´T THEY? 1969. 117´. Color. Dirección : Sydney Pollack; Guión: James Poe y Robert E. Thompson, basado en la novela de Horace McCoy; Director de fotografía: Philip H. Lathrop; Montaje: Fredric Steinkamp; Música: John Green; Diseño de producción: Harry Horner; Producción: Irwin Winkler y Robert Chartoff, para ABC-Palomar Pictures (EE.UU.). Intérpretes: Jane Fonda (Gloria); Michael Sarrazin…
NARCISO NEGRO
BLACK NARCISSUS. 1947. 100´. Color. Dirección : Michael Powell y Emeric Pressburger; Guión: Michael Powell y Emeric Pressburger, basado en la novela de Rumer Godden; Director de fotografía: Jack Cardiff; Montaje: Reginald Mills; Música: Brian Easdale; Diseño de producción: Alfred Junge; Diseño de vestuario: Hein Heckroth; Producción: Michael Powell y Emeric Pressburger, para The Archers (Gran Bretaña). Intérpretes: Deborah…
MEMORIA DE LA BARBARIE
IMRE KERTÉSZ, Sin destino. Acantilado. 263 páginas. Sin destino es la novela más célebre del escritor húngaro Imre Kertész, premio Nobel de Literatura en el año 2002. No sé bien si es realmente una novela, diría que es algo más: uno de los testimonios más claros de la crueldad humana que he leído nunca. El…
LAS ZAPATILLAS ROJAS
THE RED SHOES. 1948. 128´. Color. Dirección : Michael Powell y Emeric Pressburger; Guión: Michael Powell y Emeric Pressburger, basado en un guión de este último, inspirado en el cuento The Red Shoes, de Hans Christian Andersen; Director de fotografía: Jack Cardiff; Montaje: Reginald Mills; Música: Brian Easdale; Dirección artística: Arthur Lawson; Diseño de producción: Hein Heckroth; Producción: Michael…
9 SONGS
9 SONGS. 2004. 69´. Color. Dirección : Michael Winterbottom; Guión: Michael Winterbottom; Director de fotografía: Marcel Zyskind; Montaje: Mat Whitecross, Michael Winterbottom; Música: Black Rebel Motorcycle Club, The Dandy Warhols, Primal Scream, Franz Ferdinand, Superfurry Animals, Elbow, The Von Bondies, Michael Nyman; Producción: Andrew Eaton y Michael Winterbottom, para Revolution Films (Gran Bretaña). Intérpretes: Kieran O´Brien (Matt); Margo Stiley…
PROFILAXIS
PROFILAXIS. 2003. 9´. Color. Dirección : Daniel Sánchez Arévalo; Guión: Daniel Sánchez Arévalo; Director de fotografía: Ernesto Sánchez; Montaje: Pepe Plaza; Música: Rumboamago; Producción: Pepe Jordana y Santiago Oliver, para Prosopopeya Producciones (España). Intérpretes: Antonio De La Torre (Pedro Pérez); Héctor Colomé (Médico); Carmen Arévalo (Madre); Vanessa Mateo (Ex novia 1); Eva Pallarés (Ex novia 2); Mona León Siminiani…
EL PERDÓN
THE CLAIM. 2000. 120´. Color. Dirección : Michael Winterbottom; Guión: Frank Cottrell Boyce, basado en la novela The Mayor of Casterbridge, de Thomas Hardy; Director de fotografía: Alwin H. Kuchler; Montaje: Trevor Waite; Música: Michael Nyman; Dirección artística: Ken Rempel; Diseño de producción: Ken Rempel y Mark Tildesley; Producción: Andrew Eaton, para Alliance Artists Communications, Arts Council of England,…
CHANTAJE EN BROADWAY
SWEET SMELL OF SUCCESS. 1957. 93´. B/N. Dirección : Alexander Mackendrick; Guión: Clifford Odets y Ernest Lehman, basado en la novela corta de este último; Director de fotografía: James Wong Howe; Montaje: Alan Crosland, Jr.; Música: Elmer Bernstein; Dirección artística: Edward Carrere; Producción: James Hill, para United Artists (EE.UU.). Intérpretes: Burt Lancaster (J.J. Hunsecker); Tony Curtis (Sidney Falco); Susan…
CERTERAS RADIOGRAFÍAS POSMODERNAS
DAVID FOSTER WALLACE, Entrevistas breves con hombres repulsivos. Mondadori, 323 páginas. Los buenos libros suelen empezar bien. Este que aquí reseño lo hace con un excelente microrelato (Historia radicalmente concentrada de la era postindustrial), que además de marcar el tono de lo que leeremos en las siguientes páginas, demuestra, con menos de cien palabras, que…