Reproduzco, por su interés y por su acierto, un artículo escrito por el cineasta Álex de la Iglesia, y publicado en la edición de hoy de El País, en respuesta al paleolítico discurso del director de la Academia en la noche de los Goya: «El vacío está ya bajo nuestros pies ¿Cuál es la relación…
Categoría: arte
EL HORROR, VISTO DESDE FUERA
MARTIN AMIS, La casa de los encuentros. Anagrama, 255 páginas. Que los horrores de la Unión Soviética estalinista son una de las obsesiones de Martin Amis es algo sabido. Ha dedicado a ello parte de su obra ensayística, y también esta novela, la historia de dos hermanos de ideales y caracteres contrapuestos, enamorados de la…
ENRIQUE SIERRA
Ha muerto el guitarrista de la que sin duda fue la mejor banda pop española de los 80 y 90, Radio Futura. Poseedor de un sonido rico y reconocible, Enrique Sierra no se conformó con ser un músico famoso, sino que fue un alma inquieta que se movió en diversos campos y, a diferencia de…
JAZZ EN LA NOCHE
Nueva visita al Jamboree, en esta ocasión para asistir al concierto del Jim Rotondi Quartet. No suele ser habitual que nos visite un trompetista de primera fila, así que tocaba volver a la Plaça Reial. Rotondi se presentaba al frente de una banda formada por la ocasión, con uno de sus pianistas favoritos y compañero…
OLIVER TWIST
OLIVER TWIST. 1948. 110´. B/N. Dirección : David Lean; Guión: Stanley Haynes y David Lean, basado en la novela de Charles Dickens; Director de fotografía: Guy Green; Montaje: Jack Harris; Música: Arnold Bax. Vestuario: Margaret Furse. Decorados: T. Hopewell Ash, Claude Momsay; Producción: Ronald Neame, para J. Arthur Rank (Gran Bretaña). Intérpretes: John Howard Davies (Oliver Twist); Alec Guinness…
TALENTO DESPERDICIADO
Que la recientemente fallecida Whitney Houston poseía una voz excepcional es algo obvio. Sin embargo, para mí ella simboliza la cuesta abajo de la música pop en los años 80. Pudo cantar cualquier cosa, pero eligió (o la eligieron para) ser una diva superexitosa, y utilizar su impresionante capacidad vocal (de la que, a mi…
AMOR Y MÚSICA POP
KIKO AMAT, El día que me vaya no se lo diré a nadie. Anagrama, 212 páginas. Al hablar, años después de su publicación, de ésta su primera novela, el escritor barcelonés Kiko Amat dijo que su intención al escribirla era captar la inmediatez de las canciones pop que más le marcaron. Lo consiguió: El día…
MÚSICA VIVA
Primera visita de 2012 al Jamboree, y noche grande. Si a uno le gustan el jazz y el flamenco, como es el caso, y Chano Domínguez visita el club de la Plaça Reial, hay que ir a verlo, haga frío, llueva o nieve. El pianista andaluz ha sabido hermanar como pocos la música de su…
BEBERSE LA VIDA
MALCOLM LOWRY, Bajo el volcán. Tusquets Editores. 415 páginas. Empezaré por la conclusión: Bajo el volcán no me parece, como he leído en varias ocasiones, una de las grandes novelas del siglo XX. Al descenso a los infiernos bañados en mezcal del cónsul Geoffrey Firmin (alter ego del autor) le pierde, en mi opinión, el…
DRÁCULA, DE BRAM STOKER
BRAM STOKER´S DRACULA. 1992. 128´. Color. Dirección : Francis Ford Coppola; Guión: James V. Hart, basado en la novela de Bram Stoker Dracula; Director de fotografía :Michael Ballhaus; Montaje: Anne Goursaud, Glen Scantlebury y Nicholas C. Smith; Diseño de producción: Thomas Sanders; Música: Wojciech Kilar. Vestuario: Eiko Ishioka. Dirección artística: Andrew Precht; Decorados: Garrett Lewis; Producción: Francis Ford…