ELISA, VIDA MÍA. 1977. 115´. Color. Dirección: Carlos Saura; Guión: Carlos Saura; Dirección de fotografía: Teo Escamilla; Montaje: Pablo G. Del Amo; Música: Obras de Erik Satie y Jean-Philippe Rameau; Decorados: Antonio Belizón; Producción: Elías Querejeta, para Elías Querejeta Producciones Cinematográficas, S.L. (España). Intérpretes: Fernando Rey (Don Luis); Geraldine Chaplin (Elisa/Madre); Isabel Mestres (Isabel); Joaquín Hinojosa (Julián);…
Categoría: arte
UN BELLO DIÁLOGO
Las crónicas de los conciertos de Dorantes se están convirtiendo en un clásico de este blog, y ello porque el pianista de Lebrija tiene la buena costumbre de visitar Barcelona a menudo, y porque quien esto escribe tiene que estar muy mal de lo suyo para no asistir a sus conciertos. La cita de ayer…
SO LONG, DEAR LEONARD
Leonard Cohen nos ha dejado hace unas horas. Digo bien, nos ha dejado. ¿Quién escribirá ahora canciones para los que, como escribió su admirado Lorca, huyen con el corazón roto? Se va el gran poeta de la música, el hombre que puso voz cavernosa a los sentimientos profundos de muchas almas, el que las describió…
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
WHERE THE WILD THINGS ARE. 2009. 98´. Color. Dirección : Spike Jonze; Guión: Spike Jonze y Dave Eggers, basado en el libro de Maurice Sendak; Dirección de fotografía: Lance Acord; Montaje: James Haygood y Eric Zumbrunnen; Dirección artística: Jeff Thorp (Supervisor); Música: Karen O y Carter Burwell; Diseño de producción: K.K. Barrett; Producción: Maurice Sendak, Tom Hanks, Gary…
EL AMANTE BILINGÜE
EL AMANTE BILINGÜE. 1993. 104´. Color. Dirección: Vicente Aranda; Guión: Vicente Aranda, basado en la novela de Juan Marsé; Dirección de fotografía: Juan Amorós; Montaje: Teresa Font; Música: José Nieto; Diseño de producción: Wolfgang Burmann; Producción: Andrés Vicente Gómez. Enrique Cerezo y Carlos Vasallo, para Lolafilms-Atrium Productions-Cartel Films (España) Intérpretes: Imanol Arias (Juan Marés/Juan Faneca); Ornella Muti (Norma Valentí); Loles…
¿SE PUEDE TOCAR MEJOR?
Son ya muchas las veces que he visto en concierto a Vicente Amigo, músico que desde hace años está instalado en la cúspide del planeta guitarrístico por méritos propios. Cada una de esas veces ha sido para mí un momento especial, el del encuentro con un artista mayúsculo, de esos que, a través de mucho…
LA AVENTURA DEL POSEIDÓN
THE POSEIDON ADVENTURE. 1972. 117´. Color. Dirección: Ronald Neame; Guión: Stirling Silliphant y Wendell Mayes, basado en la novela de Paul Gallico; Dirección de fotografía: Harold E. Stine; Montaje: Harold F. Kress; Música: John Williams; Diseño de producción: William Creber; Decorados: Raphael Bretton; Producción: Irwin Allen, para 20th Century Fox (EE.UU.). Intérpretes: Gene Hackman (Reverendo Scott); Ernest…
CONTRA EL MARASMO, CULTURA
Mientras en el Congreso se firmaba el acta de defunción del partido que representó durante décadas el afán de cambio de los progresistas españoles, a un servidor le dio por la cultura, ya que la Casa Garriga-Nogués, actual sede de la Fundación Mapfre, acoge una exposición del hoy denostado pintor Auguste Renoir, la cual, entre…
MELODÍAS DE SIEMPRE
Mi segundo acto en el Festival de Jazz de Barcelona me llevó hasta la Sala Barts, donde tuve ocasión de ver a uno de los grandes guitarristas a quienes no había visto actuar en directo, Bill Frisell, quizá el intérprete de sonido más intrínsecamente norteamericano de todas las estrellas de las seis cuerdas. Músico cien…
UNA MARAVILLA JAPONESA
Mi primera cita de esta edición del Festival de Barcelona me llevó a ver a una mujer que me impresionó hace dos años en el Teatre Grec, la pianista japonesa Hiromi Uehara. Esta vez, el lugar era el Palau de la Música Catalana, y la estrella venía acompañada por dos músicos de extensa carrera en…