Alguna que otra generación ha surgido en este valle de lágrimas desde la anterior visita de Steve Coleman al Festival de Jazz de Barcelona, pues la misma databa de 1998. Un año después, un servidor tuvo la suerte de ver a ese torbellino sónico que es el saxofonista de Chicago en el Jazzaldia donostiarra, en…
SOLDADO DE FORTUNA
LEGIONNAIRE. 1998. 96´- Color. Dirección: Peter MacDonald; Guión: Sheldon Lettich y Rebecca Johnson, basado en un argumento de Sheldon Lettich y Jean-Claude Van Damme; Director de fotografía: Douglas Milsome; Montaje: Mike Murphy y Christopher Tellefsen; Música: John Altman; Diseño de producción: Charles J.H. Wood; Dirección artística: Franco Fumagalli, Marco Trentini y Nathan Schroeder; Producción: Edward R….
VIVIR EN SEVILLA
VIVIR EN SEVILLA. 1978. 106´. Color. Dirección: Gonzalo García Pelayo; Guión: Gonzalo García Pelayo, con la colaboración de Javier García Pelayo, Miguel Ángel Iglesias y Adrián Vogel; Dirección de fotografía: José Enrique Izquierdo; Montaje: Gonzalo García Pelayo; Música: Azahar, Benito Moreno, Pablo Guerrero; Producción: Javier García Pelayo, para Za-Cine (España). Intérpretes: Miguel Ángel Iglesias (Miguel); Ana…
JANIS
JANIS: LITTLE GIRL BLUE. 2015. 115´. Color. Dirección: Amy Berg; Guión: Amy Berg; Dirección de fotografía: Francesco Carrozzini, Paola Huidobro y Jenna Rosher; Montaje: Mark Harrison, Maya Hawke, Billy McMillin, Kurt Meyers, Garret Price y Brendan Walsh; Música: Joel Shearer. Canciones de Janis Joplin; Producción: Amy Berg, Alex Gibney, Jeff Jampol y Katherine LeBlond, para…
JUAN MARSÉ HABLA DE JUAN MARSÉ
JUAN MARSÉ HABLA DE JUAN MARSÉ. 2012. 95´. Color. Dirección: Augusto Martínez Torres; Guión: Augusto Martínez Torres; Dirección de fotografía: Antonio Cortés; Montaje: Laura P. Sola; Producción: Mayuca Gil de Biedma, para Cinema xyz (España). Intérpretes: Juan Marsé. Sinopsis: El escritor Juan Marsé repasa su trayectoria como novelista. Existen pocos oficios dentro del mundo del…
MUCHO MEJOR QUE LA REALIDAD
Le tomo la palabra a Giovanni Ribisi, que sabe distinguir las cosas importantes de la vida: «CASI PODRÍA DECIR QUE ES MI RELIGIÓN. SUPONGO QUE SUENA PRETENCIOSO, PERO YO QUIERO VIVIR Y RESPIRAR CINE».
SE VENDE UN TRANVÍA
SE VENDE UN TRANVÍA. 1959. 29´. B/N. Dirección: Juan Estelrich; Guión: Luis García Berlanga y Rafael Azcona; Dirección de fotografía: Francisco Sempere; Montaje: Rogelio Cobos; Música: José Pagán y Antonio Ramírez Ángel; Dirección artística: Luis Puig; Producción: Juan Julio Baena, para Estudios Moro, S.A. (España). Intérpretes: José Luis López Vázquez (Julián El Toribio); Antonio García Quijada…
LA LEGIÓN DE LOS HOMBRES SIN ALMA
WHITE ZOMBIE. 1932. 68´. B/N. Dirección: Victor Halperin; Guión: Garnett Weston, basado en la novela de William B. Seabrook The magic island; Director de fotografía: Arthur Martinelli; Montaje: Howard McLernon; Música: Guy Bevier Williams; Dirección artística: Ralph Berger; Producción: Edward Halperin, para Victor & Edward Halperin Productions (EE.UU). Intérpretes: Bela Lugosi (Murder Legendre); Madge Bellamy (Madeline);…
LA BUENA ESTRELLA
LA BUENA ESTRELLA. 1997. 98´. Color. Dirección: Ricardo Franco; Guión: Ricardo Franco y Ángeles González Sinde, basado en un argumento de Pedro Costa, Álvaro del Amo y Carlos Pérez Merinero; Dirección de fotografía: Tote Trenas; Montaje: Esperanza Cobos; Música: Eva Gancedo; Dirección artística: Juan Botella; Producción: Pedro Costa y Enrique Cerezo, para Pedro Costa Producciones…
LA CERILLERA
LA PETITE MARCHANDE D´ALLUMETTES. 1928. 38´. B/N. Dirección: Jean Renoir y Jean Tédesco; Guión: Jean Renoir, basado en el cuento de Hans Christian Andersen; Dirección de fotografía: Jean Bachelet; Montaje: Jean Renoir; Música: Manuel Rosenthal (Versión sonora de 1931); Dirección artística: Erik Aaes; Producción: Jean Renoir y Jean Tédesco, para Jean Renoir Films (Francia). Intérpretes:…